Muévelo

Muévelo
*-*

lunes, 25 de abril de 2016

CURIOSIDADES SOBRE EL TWERKING

¿ Pero que es ?

Twerk fue incluido como un verbo que, según la explicación del diccionario Oxford, se desarrolló en la década de 1990 como una probable variación de work (trabajar). y en sí significa “Bailar música popular de una manera sexualmente provocativa incluyendo movimientos empujando la cadera y una postura baja en cuclillas”, citando al diccionario.

Si existía desde los 90’s ¿Por qué está de moda ahora?


Sus origenes se pueden remontar a la escena hip-hop de Nueva Orleans, pero ahora con el afán de retomar aquello que sólo se veía en videos de hip hop y de chicas de “mala reputación” ahora Miley Cyrus, Nicki Minaj y ahora Rihanna lo han puesto de moda entre los adolescentes.


Pero, ¿está mal?

A Miley Cyrus le costó su relación, pues medios en Estados Unidos aseguran que su aparición en los VMAs 2013 fue la gota que derramó el vaso, pues su prometido Liam Hemsworth se sintió asqueado y avergonzado de ella. Además de que esta aparición también le costó ser la portada de una famosa revista de moda en EU.

¿Y si no me gusta?

Como todas las modas, siempre uno puede estar de acuerdo o en desacuerdo, sin embargo lo único que queda es adaptarla o pasar de largo. Sea cual sea tu decisión.

 



lunes, 18 de abril de 2016

ORIGEN DEL TWERK

El perreo "Twerk" se originó probablemente a finales de la década de 1990 en Puerto Rico, pero se extendió rápidamente a otros países cercanos como República Dominicana, Cuba, Colombia, Venezuela abarcando así, actualmente, casi la mayoría de los países de habla hispana, incluyendo a España.

MOVIMIENTOS DE TWERK

El perreo no tiene reglas o coreografías prefijadas, aunque algunos han tratado de hacer una cierta sistematización. Sin embargo hay unas normas no escritas de la apariencia que debe de tener el baile para que se le llame perreo.
Las técnicas fueron adoptadas por el perreo a partir de los vídeos musicales del reguetón: las rodillas ligeramente flexionadas, el hombre tiene movimientos sueltos y realiza gestos típicos, y la mujer le provoca agitando vigorosamente las caderas. Algunos pasos se han tomado prestados de bailes latinoamericanos más antiguos como la salsa y el merengue, en los que también se encuentran contoneos de cadera y el descender flexionando las rodillas para luego subir.

lunes, 11 de abril de 2016

¿ Qué es el "Twerk" ?

El perreo es un estilo de baile. En los Estados Unidos se lo conoce también comotwerking. 
Puede ser rápido y agresivo o lento. En cualquier caso, la actitud de los participantes es de bailar como si estuvieran tratando de seducir a la pareja en medio de la pista de baile con movimientos lascivos y sensuales, incitando la mimica de posiciones sexuales.
La danza se conoce como perreo, por imitación de los movimientos del coito en la postura del perro.También se emplea el verbo «perrear», que significa «bailar perreo».

¿ Cómo se baila ?
El perreo no tiene reglas o coreografías prefijadas, aunque algunos han tratado de hacer una cierta sistematización. Sin embargo hay unas normas no escritas de la apariencia que debe de tener el baile para que se le llame perreo.
Las rodillas ligeramente flexionadas, el hombre tiene movimientos sueltos y realiza gestos típicos, y la mujer le provoca agitando vigorosamente las caderas. En los que también se encuentran contoneos de cadera y el descender flexionando las rodillas para luego subir.
Además, incorpora movimientos tomados de diferentes posturas: el hombre se arrima desde atrás a la mujer y ajustan y frotan sus caderas y genitales, la mujer se agacha delante del hombre, se ponen frente a frente y abrazan los muslos del compañero con los propios, el hombre se tumba en el suelo y la mujer se arrodilla sentándose sobre su pelvis y mueve su cadera en círculos; las posturas en el perreo sólo están limitadas por lo que se permitan los participantes y su agilidad.

1º PASO:


2º PASO:


3º PASO:



4º PASO: